top of page
Preguntas frecuentes sobre las clases de guitarra

Acá podés encontrar respuestas a las preguntas más comunes y frecuentes sobre las clases de guitarra.
 

¿Cómo son las clases de guitarra?
Los contenidos de las clases se adaptan a las necesidades y preferencias musicales de cada alumno. No se sigue un mismo programa para todos, sino que se establecen objetivos entre el profesor y el alumno, y después se trabaja para conseguir esos objetivos acordados. Clases de guitarra para principiantes, intermedios y avanzados.


¿Dónde se dan las clases de guitarra?
Las clases  o lecciones de guitarra se dan en Capital Federal (a 2 cuadras de Pueyrredon y Corrientes)

***Dado el marco pandémico actual se sumó el dictado de clases en modalidad virtual a través de plataformas como meet, zoom, sky, discord etc...***


¿Es un instituto de música?
No. Son clases particulares.


¿Cuáles son los horarios de las clases de guitarra?
Los horarios de las clases se acuerdan con cada alumno, generalmente hay mayor disponibilidad a partir de las 14 hs.

 

¿Cuál es la duración de las clases de guitarra?
Cada clase dura 60 minutos.


¿Quién es el profesor de guitarra que da las clases?
El profesor de guitarra es Leonardo Romero, para más información ver la sección CV.


¿Cuánto tiempo lleva aprender a tocar la guitarra?
Es muy difícil saber cuánto tiempo le va a llevar a una persona aprender a tocar guitarra, porque hay muchos factores que
influyen.
Por un lado están las condiciones naturales y la facilidad para aprender de cada persona, que pueden ser muy distintas entre un alumno y otro, y el tiempo que cada uno le dedique a practicar, que también puede variar ampliamente de acuerdo a la edad.
Por otro lado, es una pregunta demasiado amplia, porque depende de a qué se refiera uno con "aprender a tocar la guitarra".
¿Es aprender a tocar una canción sencilla a tempo? ¿Tocar un solo de Yngwie Malmsteen? ¿Improvisar sobre un standard de jazz?
Cada uno de los objetivos mencionados tienen sus propias dificultades y requiere diferente preparación.
Más allá de la aclaración, en cada clase se hace un progreso, y también es común notar avances significativos cada 3 meses aproximadamente, y uno muy importante a los 2 años de haber empezado a tocar la guitarra.
Es muy fácil de aprender si uno está predispuesto a hacerlo y dedicarle el tiempo necesario a la práctica.
No hay que quedarse con la clase solamente eso no sirve de nada, hay que organizar el tiempo libre que tenga cada uno;
como minimo hay que practicar 1 Hs por día. Lo ideal sería 4Hs.
Hay muchas personas que le dedican casi todo el tiempo a la práctica y se quedan hasta de noche sin dormir.
A ellos les aconsejo que estén bien dormidos ya que para aprender más y memorizar mejor es necesario dormir bien.


¿Para tocar la guitarra eléctrica es mejor empezar a aprender con una guitarra clásica?
No necesariamente. Si bien es un buen complemento para alguien que quiere tocar la guitarra eléctrica incorporar algunos elementos de guitarra clásica, no es indispensable. Son dos instrumentos distintos, y lo mejor es estudiar con el instrumento que se quiere aprender a tocar.


¿Es necesario tener una guitarra propia para poder tomar las clases?
Para las clases no es imprescindible llevar una guitarra propia, pero sí es necesario tener una guitarra para poder practicar entre clase y clase.


¿Qué estilos se enseñan?
Rock, Funk, Blues, Hard Rock, Clásico entre otros.


¿Se enseña lectura, técnica, armonía, improvisación?
Sí.


¿Se enseña guitarra clásica/criolla/española, eléctrica, acústica?
Sí.

bottom of page